Dos nuevos test. En esta ocasion nos desplazamos al pais de las "meigas" y os ofrezco la opinion de dos pescadores Gallegos, Nino y Alejandro "Furancho". Creo que, estos dos test unidos al ya publicado de Mark Adkinson nos pueden dar una idea de lo que ocurre con la pesca y con los rios en la comunidad Gallega.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREGUNTAS .-
SOBRE EL PESCADOR
Nombre Nino
Edad 50 años
Residencia -Valle de Cenda-Irixoa (la coruña)
Modalidades de pesca que practicas ,mosca,cebo cucharilla rapala
Cuantos años pescando a mosca -toda la vida
Equipo habitual que utilizas mosca para reo y trucha trucha ,cebo,cuchara y mosca para salmon
Especies habituales que pescas reo salmon y trucha
Pescas a nivel provincial, regional, nacional o internacional..si a los cuatro niveles
Media de salidas de pesca al año, en un año sin lesiones 150 dias completos y 50 mas en horas sueltas.... (preguntas la media) antes hace unos años, salia bastante mas.....pero ahora tengo que cuidarme.....

PREGUNTAS .-
SOBRE EL RIO
Tipos de rios que más te gusta pescar.....los de reo y salmon
Tu rio preferido para pescar...ufff. muchos....los mas especiales eume Mandeo y Eo
Estado de los rios en general....a los que voy Bien con sus problemas claro
Que necesitan los rios según tu....respeto medioambiental
Opinión sobre la población de truchas buena
Repoblaciones no me gustan
Medidas a tomar....muchas......la mas importante las que conciernen a la salud del agua
PREGUNTAS .-
SOBRE LA PESCA DE LA TRUCHA A MOSCA
Pescas a ninfa o a seca y en que proporción a seca casi al 100%
Distancia habitual de tus lances de pesca como todos 15-20 metros
Me da lo mismo la mosca a utilizar, pesco con cualquier mosca que tenga en la caja, a menos que esten putas.
Háblame de tus ninfas
Tu ninfa preferida
Háblame de tus emergentes
Tu emergente preferida
Háblame de tus secas
Tú seca preferida
Montas tus moscas o las compras.....¿ que pregunta?
PREGUNTAS .-
SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Estas asociado a algún grupo con tendencias ecológicas, cual. Si a la republica independiente de Nino
Practicas la pesca sin muerte total o parcial y si es parcial porque te llevas las capturas. Casi total y si me la llevo.....porque lo he decidido legalmente en el tramo de pesca en cuestion...casi siempre un libre con muerte
Pagarías por pescar en un tramo de rio sin muerte.....no creo necesario..... teniendo todo el rio si quiero sin muerte.....
Te asociarías a un coto privado sin muerte no
Cuanto pagarías, inscripción, cuota anual, permiso…
Vedas parciales y con alternancia en tramos de rios… a favor o en contra .....no lo se tendria que llegado el momento decidirme.....depende de donde sea la veda y con que especie....
Que necesitan los pescadores de nuestro país ser pescadores......muchisimos no lo son ...son aficionados....y muchos ni eso....no es petulancia..
OBSERVACIONES .-
Son muchas preguntas y poco concretas.......dificil responder adecuadamente....
--------------------------------------------------------------------------------------------------
PREGUNTAS .-
SOBRE EL PESCADOR
Nombre alejandro pais
Edad 37
Residencia castro caldelas (orense)
Modalidades de pesca que practicas
Seca, ninfa,surfcasting mar,desde kayak,spining
Cuantos años pescando a mosca 5
Equipo habitual que utilizas
Seca loop yellow line 9’6 #3/4 +vivarelli;ninfa jmc triuhmp 10’ 4/5+jmc xt
Especies habituales que pescas
Trucha,bass,especies marinas (lubina,sargo)
Pescas a nivel provincial, regional, nacional o internacional
regional
Media de salidas de pesca al año 90

PREGUNTAS .-
SOBRE EL RIO
Tipos de rios que más te gusta pescar De montaña
Tu rio preferido para pescar Mao
Estado de los rios en general Malo
Que necesitan los rios según tu
Vigilancia y respeto de las grandes multinacionales y del gobierno
Opinión sobre la población de truchas
En clara decadencia
Repoblaciones
En contra de la forma en que se hacen en el caso de las truchas gallegas
Medidas a tomar
Mas mano dura y control de las grandes empresas y ayuntamientos con respeto a vertidos ,obras cercanas a lo cauces,y centrales electricas;reinversion del 100% de las multas,dinero de cotos,licencias etc en los propios rios y su fauna y mas vigilancia
SOBRE LA PESCA DE LA TRUCHA A MOSCA
Pescas a ninfa o a seca y en que proporción
20%ninfa 80%seca
Distancia habitual de tus lances de pesca Cortos
Háblame de tus ninfas
Suelo pescar mas a tandem con pequeñas ninfas a no ser que el rio este muy tomado q entonces pesco con una sola mas grande y pesada
Tu ninfa preferida
Liebre brincada encobre con una bufanda normalmente naraja antes de una cabeza de tugsteno
Háblame de tus emergentes
Posiblemente las que menos utilizo
Tu emergente preferida
Oliva en culo de pato tambien oliva
Háblame de tus secas
Lo que mas utilizo son tricos ya que por aquí sus eclosiones son abundantes
Tú seca preferida
Tengo dos la tricolora ya que flota muy bien pesca en cualquier posición y es un comodin ya que puede imitar varias cosas y un tricoptero en pelo de ciervo completamente rojo incluido el ciervo
Montas tus moscas o las compras
Las monto y las intercambio con compañeros
PREGUNTAS .-
SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Estas asociado a algún grupo con tendencias ecológicas, cual.
Hace dos años montamos un club de pesca con la intencion de conseguir un tramo libre sin muerte el cual esta en proceso de tramitación e intentamos dar una conciencia mas ecologica a los pescadores de la zona
Practicas la pesca sin muerte total o parcial y si es parcial porque te llevas las capturas.
Casi casi total digo esto porque una vez al año le cojo media docena de truchas a mi madre,antiguamente practicaba la pesca con muerte pero me conciencie,cuando cojo esa media docena de truchas anuales lo hago en un lugar donde la población de trucha es muy abundante
Pagarías por pescar en un tramo de rio sin muerte Si
Te asociarías a un coto privado sin muerte Si
Cuanto pagarías, inscripción, cuota anual, permiso… Depende
Vedas parciales y con alternancia en tramos de rios… a favor o en contra
En contra a no ser por catastrofe ecologica,pienso que es mucho mejor en vez de vedar hacerlo tramo sin muerte ya que asi los propios pescadores lo vigilarian yo soy de la idea de que un vedado es un coto de furtivos
Que necesitan los pescadores de nuestro país
En galicia un 80% o mas un cambio radical de conciencia y respeto por el medio ambiente y el otro 20 % ser escuchado por la administracion
Yo soy de asturias, tengo 34 años pesco a mosca desde hace unos 12 años, ademas de haber pescado en el mar durante mas tiempo. En el mar he pescado a boya (sargos), spining (lubinas) y a fondo(doradas, sargos, lubinas). Soy un amante de la pesca en general y en particular de la pesca a mosca, he colgado mi equipo de spining que me daba muy buen resultado con las lubinas y que ahora está tan de monda por la pesca a mosca en el mar. Despues de este preambulo yo me declaro como un defensor a ultranza de la pesca sostenible, para que esto se pueda producir hace falta que confluyan varios factores como mejorar la calidad de las aguas, destinar por parte de la administración una guardería especifica para la pesca, y concienciar a la gente que un porcentaje muy grande hay que pasar por la pesca sin muerte. Muchas veces cuando viajamos o vemos algun documental o alguna revista que nos enseñan rios donde se goza de una calidad piscicola envidiable como la que tenía españa no hace mucho tiempo, me paro a analizar y la mayoria de las veces encuentro dos caminos. El primero es que estan como estabamos nosotros antes y dentro de unos años estarán sufriendo las consecuencias que bajo mi punto de vista estamos sufriendo hoy nosotros. Y el segundo caso es que ese tramo de rio que estamos visitando, bien sea por que fuimos a pescar, por un documental o por una revista goza de salud gracias a una buena gestión ya que para las personas o gobiernos que la gestionan le supone una fuente de ingresos ya que potencia la pesca como deporte, servicio turistico etc...
ResponderEliminarCon esto digo que nos paremos a pensar por que los rios que mas peces tienen son los sin muerte o los con muerte pero que tienen una gestion de pesca sostenible con una calidad envidiable de flora y fauna, y sostenida por la potenciacion de la pesca a mosca como deporte, arte o como se le quiera llamar. Ya pasaron los tiempos de ir al rio o al mar y que cada uno haga lo que quiera, en asturias tenemos una legislación que ha cambiado este año en lo que al salmón se refiere y creo que no por la preocupacion de que este animal no desaparezca si no por el dinero que genera. Entiendo que esto es importante pero la buena gestión seria aquella que agrupase los dos intereses al 50%, aunque yo me decanto mas por rio, peces, pesca.
Bueno mi nombre es Marcos, y agradezco poder espresarme en este blog libremente sin animo de ofender a nadie.
Saludos
Hola Marcos, agradecido por tu comentario.
ResponderEliminarHay muchas cosas ciertas en lo que cuentas y otras que, aunque te parezca extraño no lo son tanto.
Si has ojeado el blog y el apartado de los test, hay ciertas coincidencias en muchos de ellos.
Muchos piden mejor gestion de los rios, pero tantos o mas piden educacion de los pescadores y, es que eta claro que a los rios hay que protegerlos, vigilarlos y cuidarlos. Pero tambien esta claro que los pescadores no deberiamos tener detras de nosotros un guarda que nos vigile, entre otras cosas porque la pesca entre otros placeres debe darte el de la "libertad". O lo que es lo mismo, somos los pescadores los que de "motu propio" debemos ser respetuosos con el rio, con los peces y con el medio ambiente.
En cuanto a lo que se ve del extranjero... Marcos, no te engañes, que allende nuestras fronteras el cisternazo funciona mucho (en Europa muchisimo, por ejemplo) y la mayoria de esos videos que ves, esta viendo pescar peces repoblados.
Y en nuestro pais, pues eso de que los tramos sin muerte tienen mayores y mejores poblaciones de truchas... la teoria nos dice que deberia ser asi, la realidad es que estos tramos estan tanto o mas furtiveados que los tradiocionales... y esto solo se arregla con lo ya comntado... educacion y respeto al medio ambiente.
Marcos, soy yo quien agradece tu intervencion en el blog que, esta abierto para ti y para todo el mundo que desee expresarse libremente.
Muchas gracias por tu aportacion.