Hay
una cosa cierta, a todos nos afectan las modas y modismos, aún mas
los tiempos que corren donde en las redes virtuales todo se expone.
               Patrones
de moscas que utilizamos hace un tiempo y que nos dieron muy buenos
resultados hoy en día quedan atrapados en el baúl de los recuerdos
sin darnos cuenta que siguen siendo tan efectivas hogaño como
antaño.
               Me
vino a la memoria una ninfa genérica pesada muy pescadora que
“pudiera” asemejarse a una ninfa/pupa emergente de tricoptero. 
               Dicha
ninfa tenía un nombre muy particular, “La Patosa”, se apoyaba en
su peso, en un cuerpo poco definido en cuanto a forma y color muy
segmentado, en un tórax latente y en un abanico de fibras de pluma
de gallo que le define como propia idiosincrasia.
               Podría
haber realizado el montaje original, más he preferido darle un toque
cosecha propia (de ahí el SP), no sé si habré conseguido no ya
mejorar sino igualar el base empero el parto resulto de aquesta forma
y así os lo muestro.
              
MATERIALES.-
     Anzuelo
recto del número 12 
     Seda
de montaje de color negro
     Cabeza
dorada diabolo
     Hilo
de cobre dorado
     Dubbing
de conejo de color marrón ginger
     Dubbing
sintético color cremoso (panza burra)
     Fibras
de pluma de cdc natural
     Fibras
de pluma de pavo real
     Fibras
de pluma de avestruz
     Pluma
de gallo de León pardo encendido
     Fibras
de pluma de faisán
              
MONTAJE.-
     Afianzamos
la seda de montaje sobre la parte delantera del anzuelo
     Sujetamos
la cabeza diabolo por la parte inferior del anzuelo para asegurar la
fijación damos un toque de pegamento
     Por
detrás de la cabeza diabolo atamos el hilo de cobre dorado
     Con
el mismo hilo de cobre engrosamos la parte trasera de la tija del
anzuelo
     Con
el dubbing de conejo formamos la parte trasera del abdomen
     Y
con el dubbing sintético formamos la parte delantera del cuerpo
     Brincamos
el cuerpo con el hilo de cobre dorado
     Colocamos
a ambos lados del anzuelo unas fibras de cdc, no demasiadas
     Con
las fibras de una pluma realizamos un abanico  que cubra de lado a
lado la parte superior de la ninfa
     Con
un par de fibras de pavo real formamos la parte trasera del tórax o
collar
     Colocamos
dos fibras de faisán el largo superior al realizado con el abanico
de las plumas de gallo
     Con
dos fibras de avestruz cubrimos por detrás y delante la cabeza
diabolo
     Nudos
finales para rematar el montaje
     Vista
frontal del montaje
     Vista
trasera del montaje
     Vista
lateral del montaje
     Vista
superior del montaje
     Vídeo
del montaje realizado
               Como
comente anteriormente no es un montaje de La Patosa tal cual, sino
que apoyándome en el original y añadiendo tintes y maneras de
cosecha propia he realizado el montaje expuesto.
               Aún
recuerdo cuando éstos montajes eran frecuentemente utilizados y con
ellos se obtenían asaz de capturas es cierto que hoy han quedado
desbancados por otro tipo de ninfas muchos mas estilizadas, sin
embargo y aceptando pueda errar creo que en el presente son tan
eficaces como en el siglo XX
               Es
más, os invito a que realicéis éste montaje y lo utilicéis en el
rio, a buen seguro no os va a defraudar.
                                                         
                             LasmoscasdePaco.
         

No hay comentarios:
Publicar un comentario