--------------------------------------------------------------------------------------------
PREGUNTAS .-
SOBRE EL PESCADOR
Nombre
Humberto
Edad
48
Residencia
Cabanillas, Guadalajara
Modalidades de pesca que practicas
Seca y ninfa, a veces estrimer
Cuantos años pescando a mosca
Equipo habitual que utilizas
G. loomis
Especies habituales que pescas
Solo trucha
Pescas a nivel provincial, regional, nacional o internacional
A nivel nacional
Media de salidas de pesca al año
50 a 70

PREGUNTAS .-
SOBRE EL RIO
Tipos de rios que más te gusta pescar
De montaña y media montaña
Tu rio preferido para pescar
Gallo, Órbigo
Estado de los rios en general
Bien de agua, mejor un pelín crecidos
Que necesitan los rios según tu
Protección civil y medioambiental
Opinión sobre la población de truchas
Es pobre, con pequeños coatos de querer salir a delante.
Repoblaciones
Se necesita en general el refuerzo de una buena gestión en repoblación
Medidas a tomar
Repoblar en las zonas trucheras con poblaciones genéticas idénticas.
Hacer estas zonas sin muerte y con acotados consorciados con la administración
PREGUNTAS .-
SOBRE LA PESCA DE LA TRUCHA A MOSCA
Pescas a ninfa o a seca y en que proporción
Siempre que puedo a seca, pero cada día más al 50%
Distancia habitual de tus lances de pesca
De 3 metros a 12… ¿para qué más?
Háblame de tus ninfas:
Cabezas doradas, grandes, tipo pupas de tricópteros, en dubbing verde o en oreja de liebre. Tengo más pero éstas son las que más me hacen pescar
Tu ninfa preferida
La comentada antes
Háblame de tus emergentes
Pequeñas, muchas con CDC en colores verde oliva o carnes, la pluma en gris o verde suave
Tu emergente preferida
Oliva con CDC gris clarito, brincada con hilo de cobre u oro
Háblame de tus secas
Montadas en 16 – 18, con o sin alas, colores neutros: oliva, oreja de liebre y carne. La brinca en tonos casi iguales al cuerpo.
Tú seca preferida
Cualquiera montada como he dicho
Montas tus moscas o las compras
Monto (y admito regalos… je, je, je,)
PREGUNTAS .-
SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Estas asociado a algún grupo con tendencias ecológicas, cual.
Asociación Escuela de Pesca y Medioambiente Puente Árabe de Guadalajara
Practicas la pesca sin muerte total o parcial y si es parcial porque te llevas las capturas.
Al 99% sin muerte. Las capturas que me llevo son exclusivamente arcoiris en los intensivos y las llevo para comer.
Pagarías por pescar en un tramo de rio sin muerte
Sí, de hecho ya lo hago
Te asociarías a un coto privado sin muerte
Siiiiií
Cuanto pagarías, inscripción, cuota anual, permiso, inscripción:
100 – 150 € Anual: 50 €; permisos:
Vedas parciales y con alternancia en tramos de rios… a favor o en contra
A favor
Que necesitan los pescadores de nuestro país
Educación, educación y educación. Sin conocimientos no se puede saber qué haces bien y qué podrías hacer mejor. Conclusión: se hacen muchas cosas mal por ignorancia
OBSERVACIONES .-
Por favor, devuelve este informe cumplimentado y, a ser posible adjunta una foto tuya (si es en acción de pesca mejor) al correo electrónico…
Muy agradecido.
Lasmoscasdepaco
------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
PREGUNTAS .-
SOBRE EL PESCADOR
Nombre
Paco Diez
Edad
37
Residencia
Alcorcón
Modalidades de pesca que practicas
Mosca seca, ahogada, y con peces artificiales a los lucios
Cuantos años pescando a mosca
5 años
Equipo habitual que utilizas
Caña
Especies habituales que pescas
Truchas, lucios y algún barbo
Pescas a nivel provincial, regional, nacional o internacional
En Castilla León y desde el año pasado Castilla la Mancha
Media de salidas de pesca al año
14-15 y con peleas
PREGUNTAS .-
SOBRE EL RIO
Tipos de rios que más te gusta pescar
Pequeños de montaña
Tu rio preferido para pescar
Torio, Curueño
Estado de los rios en general
Regular
Que necesitan los rios según tu
Más vigilancia menos contaminación…que los dejen tranquilos la JCYL
Opinión sobre la población de truchas
Regular a baja
Repoblaciones
Solo en tramos bajos,
Medidas a tomar
Más vigilancia, evitar desembalses a lo bestia y caudales “ecológicos” controlar vertidos y depuradoras
PREGUNTAS .-
SOBRE LA PESCA DE LA TRUCHA A MOSCA
Pescas a ninfa o a seca y en qué proporción
Solo a seca, a ninfa no sé
Distancia habitual de tus lances de pesca
Sobre los 5 o
Háblame de tus ninfas
---
Tu ninfa preferida
----
Háblame de tus emergentes
----
Tu emergente preferida
Emergente carne comprada en madridflyfising, no se dar muchos mas detalles
Háblame de tus secas
Sobre todo tricópteros efimerillas y red tag
Tú seca preferida
Tricóptero pardo
Montas tus moscas o las compras
Mitad y mitad
PREGUNTAS .-
SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Estas asociado a algún grupo con tendencias ecológicas, cual.
No
Practicas la pesca sin muerte total o parcial y si es parcial porque te llevas las capturas.
A los lucios del Esla lo siento pero les doy matarile, a las pintonas las dejo que sigan comiendo bichitos
Pagarías por pescar en un tramo de rio sin muerte
Si
Te asociarías a un coto privado sin muerte
Si
Cuanto pagarías, inscripción, cuota anual, permiso…
No tengo ni idea 30-40 euros?
Vedas parciales y con alternancia en tramos de rios… a favor o en contra
A favor
Que necesitan los pescadores de nuestro país
¡Tener un trabajo con algo más de tiempo libre y que su mujer no les pongan problemas ni a la ida ni a la vuelta!
Ahora en serio, quizás sentir que las auridades se preocupan de verdad mas por los rios y el medio ambiente y menos por el dinero que generan minicentrales, turismos..etc.
OBSERVACIONES .-
Los Rios que mas conozco que son los de León siempre tuvieron una magnifica población truchera, aguantaban estíos con rios medio secos y bastantes barbaridades por parte de furtivos ribereños, esto me lo cuenta mi familia , yo soy relativamente joven, muchos de ellos desde que empezaron a sacar truchas para repoblaciones, estudios etc. han perdido parte de sus poblaciones …, la construcción de grandes pantanos y minicentrales aún conservando en ellos gran población no dejan que las truchas se muevan como se movieron siempre , grandes rios como el Porma o el Esla quizás de los mejores de España pierden muchísimos kilómetros de buenas poblaciones trucheras por el uso y abuso del agua, pantanadas en verano caudales ecológicos en invierno, el destrozo en muchísimos casos de las riberas, el aumento de la contaminación en los meses de estío y la multitud de pescadores que pisoteamos los cauces desde principio de temporada
Saludos Paco
Por favor, devuelve este informe cumplimentado y, a ser posible adjunta una foto tuya (si es en acción de pesca mejor) al correo electrónico…
Muy agradecido.
Lasmoscasdepaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario