Muchos me preguntáis en privado por la mosca que utilizo en el presente, trato de ser sincero y responder.

(Gallica 30 montada por Madame de Chamberet)
Uno de los montajes que mas confío a la hora de atar a mi bajo de línea es una mosca muy antigua y sin embargo muy pescadora, la "Gallica 30".
No abundare en la historia de este patrón, aunque si os aconsejo navegar un poquito por esto de internet y buscar algo de su historia, a muchos os gustara.
Llevo años utilizando éste montaje, por varias razones, por lo mucho que me pesca y por lo bien que se ve en el agua son unas de ellas.

(Gallica 30 montada por LasmoscasdePaco)
Con el devenir del tiempo y por experiencia propia he ido modificando la receta original de Gerard de Chamberet, modificando tonos y colores, incluyendo o sustituyendo algunos materiales hasta llegar a la receta que os presento.
No, para nada poseo la autoría del montaje y menos aun he mejorado la receta original (que ya nos conocemos queridos admiradores) tan solo la he retocado o evolucionado según mis gustos, he cambiado muchas cosas unas me gustaron, otras no tanto, al final me decante por el montaje que os presento.

MATERIALES .-
Anzuelo recto tipo TMC 100 bl número 16 / 18
Seda de montaje de color negro
Pluma de gallo de León pardo encendido
Quill de pavo real natural
Pluma de pecho de pato azulón
Dubbing de antrón color "panzaburra"
Pluma de colgadera de gallo genético color brown
MONTAJE .-

Sujetamos la seda de montaje sobre el anzuelo dejando el primer tercio de obra de montaje libre del mismo

Afianzamos unas fibras de pluma de gallo pardo de León, seis u ocho fibras seran suficientes

Ayudándonos de un par de pases en "ocho" con la seda de montaje dividimos el mazo en dos, dejando así unos cercos abiertos "en uve".

A continuación en la base de los cercos sujetamos un quill de pavo real natural (herl o fibras de pluma de pavo real desbarbada).

Enrollamos el quill sobre la seda de montaje tratando que las vueltas queden juntas pero que no monten unas sobre otras, con ello conformamos el cuerpo de la mosca

El siguiente paso es sujetar unas fibras (no quedaros escasos) de pluma de pecho de pato azulón, el largo debe ser algo mayor que el largo del anzuelo

Elevamos las fibras y formamos un "poste" sobre el que luego realizar el hackle

Dividimos el poste en dos, con ello profundizaremos en la apariencia de alas del poste

En la base del poste afianzamos la pluma de colgadera de gallo genético color brown

Mezclando un par de dubbing de antrón buscamos ese tan manido color "panzaburra" (yo he mezclado un oxido con un 32 fly rite), adherimos el dubbing sobre la seda de montaje

Con el dubbing conformamos el tórax (muy poquito dubbing y no demasiado holgado)

Paso siguiente es realizar el hackle con la pluma destinada a tal fin, yo he dado tres vueltas de hackle, creo que es suficiente

Rematamos el montaje con dos o tres buenos nudos finales

Vista trasera del montaje realizado

Vista frontal del montaje realizado

Vista inferior del montaje realizado

Montaje finalizado.
Deciros que desde comienzo de temporada hasta el presente es una mosca que anudo con frecuencia a mi bajo de línea, tanto en ríos de llanura como en ríos de montaña o media montaña y con el que consigo frecuentes capturas

Os animo a que la montéis y la utilicéis, a buen seguro que nos os defraudara

Recordar que el mejor material a la hora de elegir una mosca u otra siempre es... la confianza.
LasmoscasdePaco.