-¿Qué tipo de mosca pongo?-
La cuestión es sencilla si observamos algún tipo de eclosión de insectos que nos faciliten la elección.
Pero en muchas de las ocasiones las tan deseadas eclosiones no son visibles o muy escasas.

No sé bien porqué hay temporadas que las eclosiones son más visibles y otras no hay formar de divisar un insecto con el cual poder seleccionar la imitación a utilizar.

A buen seguro las condiciones climáticas juegan baza, temperatura ambiente y temperatura del agua junto con nivel de agua son factores importantes.

A modo de ejemplo, la temporada 2012 (sobre todo inicios de temporada) observé escasas eclosiones y mi elección en cuanto a mosca se decantó por moscas genéricas, especialmente atractoras (Royal, Stimulator, Tricolor).
Todo lo contrario ocurrió la pasada temporada 2013, donde fui testigo de fuertes eclosiones de insectos determinados (Ecdyonúridos, Rhitrogenas, Pérlidos, Efemerélidos) utilizando moscas muy específicas imitando dichos insectos.
Todo lo anterior sirve para resolver el gran dilema.
-¿Qué mosca montar y qué mosca utilizar?-
Cuestión ésta difícil de solventar al menos en mi caso.

Hay mosqueros que ante dicha pregunta su respuesta es que ellos pescan toda la temporada con media docena de montajes de moscas.

Cuando lo escucho, no es que no lo crea, sino que pienso que siendo factible habría que preguntarse si utilizando una mayor selección el número de capturas hubiera sido notoriamente mayor.
Mi opinión es que hay que llevar siempre un surtido de moscas más o menos amplio, y que dicho surtido debe evolucionar con el paso de la temporada, quitando y poniendo modelos de moscas según avance la misma, pues igual de ilógico es llevar un montaje de Isoperla a principio de temporada, como de Pardón en el mes de agosto.

De la misma manera debemos llevar ambos tipos de montajes, tanto genéricos como específicos, y utilizarlos según nos demanden las condiciones y el estado del rio.

Si nos encontramos ante un rio sin eclosiones nos decantaremos por moscas genéricas, montajes atractores que inciten a las truchas a tomarlos por un impulso que va más allá de ser la comida habitual, un ejemplo notorio y efectivo de esto pudiera ser una hermosa Royal Coachman montada en un anzuelo del 12.

Si ocurre lo contrario y en el rio observamos una fuerte eclosión de grandes perlas, incluso vemos fácilmente los francos ataques de las truchas a dichos insectos, sin duda nos decantaremos por un montaje específico de éstos insectos.
En este punto debo reconocer que utilizar como señuelo una imitación de un gran Pérlido montado en un anzuelo del 10 3X y ser testigo de cómo las truchas acometen con furia a dicho montaje es una de las más gratas sensaciones que como mosqueros podamos tener.
Deberíamos llevar un surtido de montajes genéricos (Royal, Adam’s, Stimulators, Wickam, Tricolor) montados en varios tamaños y tipología (Paracaídas, Vertical, Klinkhamer, etc.), y con ello, a buen seguro llenaremos una caja de moscas.

De la misma manera deberíamos llevar otro surtido (en esta ocasión aún más amplio) de montajes específicos (Pardones, Ecdyonúridos, Pérlidos, Tricópteros, Bétidos, Efemerélidos, etc.) y, decididamente, ésta caja debemos evolucionarla y actualizarla con mayor rapidez en la medida que avanzamos en la temporada.

En ésta ocasión una sola caja probablemente no sea suficiente para acoger tanta variedad de moscas y deberíamos llevar varias cajas conteniendo cada una diferentes imitaciones de géneros o familias de insectos (una para Efémeras, otra para Tricópteros, otra para Pérlidos, Terrestres, Dípteros, etc.)

A buen seguro, si os decantáis por ésta selección, os ocurrirá lo que personalmente me pasa, y es que en los bolsillos del chaleco portaremos un buen número de cajas de moscas todas ellas bien repletas de unidades.

Evidentemente, yo no soy un mosquero de aquellos de llevar tan solo media docena de montajes diferentes sino que más bien opino que cada lugar y cada momento necesita de un montaje determinado y, que hay que llevarlo.

No hay nada peor que encontrarte en el rio con una fuerte eclosión de un determinado insecto y que el mosquero no lleve una imitación adecuada, la diferencia puede estar en conseguir una buena cifra de capturas o venirte del rio portando un hermoso bolo.

LasmoscasdePaco.